"Administración de Empresas Turísticas y Gestión de Calidad" Licenciatura en Turismo Facultad de Ciencias Humanas - UNICEN
|
Unidad 3: DIRECCIÓN EN LA EMPRESA TURÍSTICA
VALDERRAMA Beatriz, “La Rueda de Motivos: Hacia una tabla periódica de la motivación humana”, en Papeles del Psicólogo / Psychologist Papers, 2018. Vol. 39(1), pp. 60-70
GOLEMAN, Daniel, Inteligencia Emocional En La Empresa (Barcelona: Conecta, 2018)
GALLEGO AGUEDA María A. y otro, Dirección y organización de empresas turísticas, 2da Edición, Cap.3 (Piramide, Madrid, 2016)
GOLEMAN, Daniel, Cómo ser un líder ¿Por qué la inteligencia emocional sí importa? (Barcelona: Ediciones B, S. A., 2015)
HERNÁNDEZ Y RODRÍGUEZ Sergio Jorge, Introducción a la Administración. Teoría general administrativa: origen, evolución y vanguardia. (MCGraw-Hill, 2011) Cap. 8 y 11
PATLAN PEREZ Juana y Otros, El lado oscuro de las organizaciones: efectos negativos en el factor humano Revista del Centro de Investigación. Universidad La Salle, vol. 9, núm. 34, julio-diciembre, 2010, pp.71-86
SENGE Peter, La quinta disciplina: el arte y la práctica de la organización abierta al aprendizaje. (Buenos Aires: Granica, 2010)
RABOUIN Roberto y otros, Habilidades directivas para un nuevo management. 1a ed. (Buenos Aires:
Prentice Hall - Pearson Education, 2008)
MÜNCH GALINDO Lourdes, Administración. Escuelas, proceso administrativo, áreas funcionales y desarrollo emprendedor. (Pearson Educación, México, 2007) Cap. 2
SCWARTZ Barry, La paradoja de elegir (sub. español) TED 2005.
GOLEMAN, Daniel,“¿Qué hace a un líder”, en Harvard Bussiness Review (Vol 82, Nº1,2004)
DE BONO Edward, Seis sombreros para pensar (Granica: Buenos Aires, 1999)
GOLEMAN, Daniel,“La Practica De La Inteligencia Emocional" (1998)
GOLEMAN, Daniel,“Inteligencia Emocional" (1996)
CASTAÑO DUQUE Germán Albeiro, El dimensionamiento de la cultura organizacional y las anclas de carrera (1996)
BENNIS Warren y NANUS Burt, Lideres. Las cuatro claves del liderazgo eficaz, pp.11-45 (Editorial Norma SA 1985)
MINTZBERG Henry, La naturaleza del trabajo directivo. (Ed. Ariel, 1983) Cap. 4
SIMON, Herbert, El comportamiento administrativo (Aguilar, 1982) Cap. 4 y 5.
Violencia laboral:Textos
Suicídese, s´il vous plaît!
Didier Lombard, procesado por acoso moral
La fiscalía francesa pide procesar a directivos de France Télécom por los suicidios de sus empleados
NTP 318: El estrés: proceso de generación en el ámbito laboral
NTP 476: El hostigamiento psicológico en el trabajo: mobbing
NTP 489: Violencia en el lugar de trabajo
NTP 704: Síndrome de estar quemado por el trabajo o
"burnout" (I): definición y proceso de generación
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Manual de concientización y prevención sobre violencia laboral en las organizaciones empresariales (2015)
Violencia laboral:NORMAS JURIDICAS INTERNACIONALES
C190 - Convenio sobre la violencia y el acoso, 2019 (núm. 190)
Violencia laboral:NORMAS JURIDICAS NACIONALES
Constitución Nacional. Primera Parte. Capítulo Primero. Declaraciones, derechos y garantías.“Art. 14 bis
Código Civil y Comercial Unificado. Cap. 1.Responsabilidad civil. Arts.1710 y 1716
Ley 25.087/1999 : Delitos contra la integridad sexual (Art.2)
Ley 26.485/2009 : Protección Integral a las Mujeres (Arts 4 y 5)
Dto. 1011/2010 : Protección Integral a las Mujeres (Art.5)
Violencia laboral:NORMAS JURIDICAS PROVINCIA DE BS.AS.
Constitución de la Provincia de Buenos Aires. Arts.10 y 12
Legislación Provincia Bs.As. Ley 13168 (modificada por Ley 14.040) Arts 1, 2 y 4
|